Abogados en Vigo

Trabajo en remoto y derechos laborales: aspectos legales a considerar

Publicado: 15 de octubre de 2024, 10:28
  1. Derecho laboral
Trabajo en remoto y derechos laborales: aspectos legales a considerar

En el panorama laboral actual, el teletrabajo ha dejado de ser una opción excepcional para convertirse en una modalidad habitual para miles de trabajadores en España. Esta nueva realidad trae consigo una serie de desafíos y oportunidades, tanto para las empresas como para los empleados, que requieren un profundo conocimiento de los aspectos legales que la rodean.

En este artículo, los profesionales que formamos Servizos Xurídicos Avogados, en Vigo, abordaremos los puntos clave que usted, como trabajador o empleador, debe tomar en consideración en lo que respecta a sus derechos laborales en el contexto del trabajo en remoto.

El marco legal del teletrabajo en España

La regulación del teletrabajo en España se encuentra amparada por la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, la cual establece un marco legal específico para esta modalidad laboral. Esta ley reconoce los mismos derechos laborales a los trabajadores a distancia que a los presenciales, incluyendo:

  • Derecho a un contrato de trabajo. El contrato debe especificar las condiciones del trabajo a distancia, incluyendo el horario, la forma de prestación del servicio, los medios técnicos y la compensación por gastos.
  • Derecho a la salud y seguridad laboral. La empresa debe garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para los trabajadores a distancia, proporcionándoles la formación e información necesarias.
  • Derecho a la desconexión digital. Los trabajadores a distancia tienen derecho a desconectarse fuera de su horario laboral, lo que implica que la empresa no puede exigirles que estén disponibles de forma permanente.
  • Protección de datos. La empresa debe implementar las medidas necesarias para proteger los datos personales de los trabajadores a distancia.

Aspectos legales a tener en cuenta para las empresas

Las empresas que optan por el teletrabajo, tal y como explican nuestros profesionales del bufete de abogados en Vigo, deben valorar los siguientes aspectos legales:

  • Selección del personal. La empresa debe seleccionar cuidadosamente al personal que va a teletrabajar, teniendo en cuenta las características y competencias necesarias para este modelo laboral.
  • Formación. La empresa ha de proporcionar la formación necesaria a los trabajadores para que puedan desarrollar su trabajo de forma eficiente en remoto.
  • Organización del trabajo. La empresa tendrá que establecer una organización del trabajo adecuada para el teletrabajo, definiendo claramente los roles, responsabilidades y procesos.
  • Tecnologías de la información. La empresa debe implementar las tecnologías de la información necesarias para garantizar la comunicación y el acceso a los datos de forma segura.
  • Prevención de riesgos laborales. La empresa debe poner en práctica las medidas necesarias para prevenir los riesgos laborales asociados al teletrabajo.

Abogados en Vigo especializados en derecho laboral

El trabajo en remoto cuenta con grandes beneficios, tanto para las empresas como para los trabajadores, pero es importante que ambas partes sean conscientes de los aspectos legales que implica. 

En Servizos Xurídicos Avogados, como bufete de abogados en Vigo especializado en derecho laboral (entre otras ramas jurídicas), podremos proporcionarle asesoramiento experto en todo lo relacionado con este sector. Contacte con nosotros para más información.

Noticias relacionadas

Derechos LGTBI en el entorno laboral: qué deben saber las empresas 14 feb

Derechos LGTBI en el entorno laboral: qué deben saber las empresas

14/02/2025 Derecho laboral
En las sociedades modernas, el escrupuloso respeto por los derechos de las personas LGTBI ha adquirido una relevancia total, tanto desde una perspectiva ética como legal. La legislación actual, cada vez más sensibilizada con la igualdad y la no discriminación, establece un marco normativo sólido
Acoso laboral, ¿vale la pena denunciarlo? 27 nov

Acoso laboral, ¿vale la pena denunciarlo?

27/11/2024 Derecho laboral
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una realidad a la que se enfrentan muchas personas en sus entornos de trabajo. Se manifiesta a través de conductas repetitivas de hostigamiento, intimidación o humillación, que tienen como objetivo menoscabar la dignidad de un trabajador,
¿Cuáles son sus derechos en caso de un accidente laboral y cómo puede obtener una indemnización? 13 sep

¿Cuáles son sus derechos en caso de un accidente laboral y cómo puede obtener una indemnización?

13/09/2024 Derecho laboral
Los accidentes laborales son una realidad desafortunada que puede ocurrir a cualquier persona. Si usted ha sufrido un accidente de estas características, es importante que conozca sus derechos y cómo puede obtener la indemnización que le corresponde. En este artículo, desde Servizos Xurídicos
¿Qué es el acoso laboral y cómo denunciarlo? 16 nov

¿Qué es el acoso laboral y cómo denunciarlo?

16/11/2023 Derecho laboral
El acoso laboral es una forma de violencia psicológica que se produce en el ámbito del trabajo y que consiste en someter a una persona a conductas hostiles, humillantes o intimidatorias de forma reiterada y prolongada en el tiempo. El objetivo de estas conductas suele ser el de degradar, aislar o